CDD-Perú es reconocida por su trabajo en favor de la salud de las mujeres

CDD-Perú recibió el reconocimiento de la iniciativa internacional “Todas las Mujeres, todos los Niños” - EWEC LAC como institución impulsora de buenas prácticas en favor de la salud de las mujeres en América Latina.

 

El proyecto “Garantizando el derecho al aborto terapéutico a través de la vigilancia ciudadana” impulsado por CDD-Perú fue distinguido como una “intervención exitosa para reducir las desigualdades sociales en salud” por parte de la iniciativa internacional Todas las Mujeres Todos los Niños (EWEC LAC), integrada por ocho agencias de cooperación internacional como el Banco Mundial, BID, ONU Mujeres, ONU Sida, OPS, UNFPA, UNICEF y USAID.

 

Este 2022, la iniciativa Todas las Mujeres Todos los Niños (EWEC LAC) reconoció el trabajo de nueve organizaciones de América Latina como impulsoras de buenas prácticas para el acceso al derecho a la salud de las niñas y mujeres en la región, entre ellas a CDD-Perú.

 

El proyecto premiado por EWEC LAC impulsó un proceso de vigilancia a la implementación del Protocolo de Aborto Terapéutico a través de brigadas de jóvenes y mujeres en las regiones de Ayacucho, Cajamarca y Ucayali, con el objetivo de mejorar y ampliar el acceso de las mujeres a los servicios obstétricos que ayuden a reducir las muertes maternas.

 

La vigilancia ciudadana impulsada puso de manifiesto las barreras políticas, sociales y culturales que impiden que las personas, en particular niñas, adolescentes y mujeres indígenas, ejerzan su derecho a la salud a través del aborto terapéutico.

 

“Con los mecanismos de participación ciudadana utilizados, esta experiencia de vigilancia ciudadana puede ser replicada en otros contextos o transferida a otros temas de interés, como los derechos de la población LGBTQ”, enfatizó la iniciativa EWEC LAC en su portal web.

 

Esta iniciativa fue impulsada por CDD-Perú en articulación con varias organizaciones de jóvenes y mujeres locales como el Comité de Vigilancia Mujeres Rumbo al Bicentenario de Ayacucho, el Comité de Vigilancia de Adolescentes y Jóvenes de Ucayali y la organización “Jóvenes Sin Prejuicios” en Cajamarca.

 

 

Más datos

Desde hace 12 años, CDD - Perú ha logrado ser reconocida como una organización especializada en los temas de género y religión y como tal es convocada permanentemente por los medios de comunicación para aportar en el debate sobre las relaciones Estado – Iglesia a propósito de los temas de derechos sexuales y reproductivos. Se ha articulado a las redes de activistas, organizaciones de mujeres y organizaciones feministas en el Perú por los derechos sexuales y reproductivos.

 

Lima, 31 de mayo de 2022.

 

Contacto en prensa: elena@cddperu.org / 991811105