La Ley 31498, denominada “Ley que impulsa la calidad de los materiales y recursos educativos en el Perú”, promulgada por el Congreso de la República, constituye un atentado contra el derecho fundamental de la niñez y adolescencia a una educación de calidad basada en el ejercicio de los derechos humanos.
Representa un retroceso, afectando la visión y propósitos del Proyecto Educativo Nacional al 2036 propuesto por el Consejo Nacional de Educación por encargo del Ministerio de Educación. Además de ser inconstitucional, incumple obligaciones compromisos del Estado establecidos en diversos instrumentos internacionales de derechos humanos que el Perú ha suscrito, los cuales señalan que la educación debe tener como objetivo el pleno desarrollo de la personalidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Alertamos que, bajo el argumento de promover la participación de los padres, se les ha otorgado funciones que son propias del Ministerio de Educación, tales como la formulación de contenidos de textos y materiales educativos. Ello abre la posibilidad a que organizaciones con postulados religiosos, muchas de ellas asociadas a partidos políticos, sean las que decidan lo que deben aprender miles de niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas en temas de ciudadanía, ciencias, historia, y educación sexual integral, entre otros de importancia desarrollados en distintas áreas curriculares.
Los materiales educativos son una de las herramientas que docentes y estudiantes utilizan para desarrollar las competencias establecidas en el Currículo Nacional de Educación Básica, por lo que eliminar esta función de la rectoría del Ministerio de Educación, que cuenta con profesionales especializados en desarrollo curricular y producción y selección de materiales educativos, solo generará una gran incertidumbre y desigualdad, afectando a más de 6 millones de estudiantes que asisten a escuelas públicas, pues el alcance de esta ley no se establece para las escuelas privadas.
Quienes defendemos la calidad educativa y con ello la educación con enfoque de género, también defendemos la participación de los padres y madres en la educación, para la cual hay normas y espacios institucionales que ya la canalizan. Rechazamos tajantemente que esta importante tarea sea utilizada como un medio para imponer ideologías carentes de valores democráticos en el currículo educativo.
Exhortamos al Sr. Ministro de Educación a disponer las medidas necesarias para reducir al máximo los impactos de esta Ley, garantizando que todas las voces de los padres y madres estén representadas y que sus opiniones tengan que estar fundamentadas en evidencia, principios de derechos humanos e igualdad de género. Le reiteramos que el enfoque de igualdad de género tiene protección constitucional en nuestro país y que la educación sexual integral es parte del derecho humano a la educación.
Asimismo, hacemos un llamado a la ciudadanía para hacer una vigilancia activa al Congreso de la República y para alertar y denunciar proyectos regresivos y atentatorios a derechos ya ganados.
Lima, 2 de julio de 2022
Suscriben este pronunciamiento:
Organizaciones:
Acción Internacional Para La Salud
Asociación Cultural Educativa YAPE
Acción Por Igualdad
Acción por los Niños
Alianza en DSR Cusco
Alianza Sí Podemos
Alianza Sí Podemos por la ESI
Alternativa, Centro de Investigación Social y Educación Popular
Amnistía internacional Perú
ANC
Anfasep
Aprodeh Apurímac
Apropo
Aprosves
Articulación de Lesbianas Feministas de Lima
Asociación Ágape
Asociación Amar C
Asociación CCEFIRO
Asociación Civil Centro Esperanza
Asociación de Familias por la Diversidad Sexual Perú
Asociación de mujeres Campesinas Puno Ademucp
Asociación de Mujeres Parconenses
Asociación de promotores de salud de Villa María del Triunfo "sonriendo a la vida"
Asociación Familia Sana
Asociación Fe y Derechos Humanos Puno
Asociación Humanidad Libre
Asociación Humanidad Libre . Arequipa
Asociación Igualdad y Desarrollo
Asociación Inpacvih
Asociación Kallpa
Asociación madres luchando por justicia
Asociación promotoras de salud Sonriendo a la vida vmt
Asociación Transformar
Ayni - Grupo de Cooperación para el Desarrollo Social
Ayni desarrollo
Blanca Merino Vasquez
Campaña Peruana por el Derecho a la Educación
Caps - centro de Atención Psicosocial
Casa de la Mujer - Chimbote
Católicas por el Derecho a Decidir Perú
Ceaal Perú
Cebe san juan de dios
Cedep
Cedep
Ceidhu
Cendipp
Centro de Cuidado Integral de Salud (Cecis)
Centro de Desarrollo e Investigación de la Selva Alta
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo CIudadano - descoCiudadano
Centro de Investigación Documentación y Asesoría Poblacional - Cidap
Centro Federado de Periodistas de Piura
Centro ideas
Centro ideas piura
Centro Loyola Ayacucho
Cepesju
Chirapaq Centro de Culturas Indígenas del Perú
Chirapaq soncco
Cig piura
Circulo de mujeres
Ciudadanía Activa
Ciudadano
Cladem Perú
CMP Flora Tristán
Codeh Pucallpa
Colectiva de adolescentes
Colectiva Feminista de Ayacucho
Colectiva Feminista Nosotras Decidimos
Colectiva Feminista Poder Victoria
Colectiva Feminista Sani Sacha
Colectiva feminista Tamboras Resistencia
Colectiva taki warmi
Colectivo De Concertacion Por La Equidad De Genero
Colectivo de Concertación por la Equidad de Género
Colectivo de Concertación por la Equidad de género de Villa el Salvador
Colectivo de Concertación por la Equidad de Género VES
Colectivo de Estudios Feministas y Género UNFV
Colectivo de mujeres Las Toledo - Concepción
Colectivo Educación e Igualdad
Colectivo Educación e Igualdad y Enaccion sac
Colectivo Equidad y Diversidad
Colectivo Nacional de Educación Comunitaria
Colectivo por la igualdad de Género de Piura
Colectivo por la Igualdad de Género-Piura
Colectivo Sinchi Warmi-Mujer Valiente
Colectivo Sonqo Warmi
Colectivo Sonqo Warmi
Colegio de Profesores del Perú Filial Ica
Comisedh
Comisión de Solidaridad Desarrollo y Justicia Cosdej
Comité de Derechos Humanos Moyobamba
Comité de Género de Sociología - Unmsm
Comunidad campesina Ancash
Confluencia Perú
Consultora independiente de salud pública
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
CPM Micaela Bastidas
Crianza e instinto
Derechos Humanos Sin Fronteras
Desco
Descosur
Destereo
Educación e Igualdad
EESP "Jose Salvador Cavero Ovalle" Huanta.
Ennacción
Epicentro Trujillo
Equipos Docentes
Familia sana, mi decisión, covideser (chachapoyas), soy red(Amazonas). Amar c.
Fe y Alegría
Fenmucarinap
Fomento de la Vida - Fovida
Fordes Arequipa
Formabiap
Foro Educativo
Foro educativo
Foro Permanente de Pueblos Indígenas de Ucayali
Foro Regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos
Frente Callao Dignidad
Frente de Lucha Materna
Fuerza Ciudadana
Fuerza ciudadana
Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz - Fedepaz
Género y Economía
Girl Up Cajamarca
Grade
Grupo Género y Economía
Hysterix
I.E 11026 Mariscal Andres Avelino Cáceres.
IE. 0004_Túpac Amaru
Incluye Pe
Independiente
Independiente
Innova School
Inppares
Instituto Apoyo
Instituto de Desarrollo Local IDEL
Instituto para el desarrollo y la paz amazonica
IPEP-CJS Chimbote
Irepaz
Jossy
Kallpa
Kulli Musqu
Lalas
Las Karahuayllas - Asoc. Mujeres Transformando Vidas
Macro Costa Derecho a Decidir
Marcha Mundial de las Mujeres Peru
Masculinidades por la Igualdad Piura
Mesa de Trabajo sobre personas adultas mayores
Mesa Directiva del Centro Federado de Estudios Generales Ciencias Pucp
Mesa Temática de Género
Ministerio de la Mujer poblaciones Vulnerables Mentora Vuluntaria
Minsa Hospital Sicuani
Movimiento Cultural Igualdad y Futuro LTGB y TS de Ucayali
Movimiento de Promoción por los Derechos Humanos de las s Mujeres - Amhauta
Movimiento Manuela Ramos
Multisectorial de Mujeres de Tacna
Observatorio de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con
Discapacidad. Odisex Perú
Ong Ayni Desarrollo
Organización
OtraMirada
Paremos el Acoso Callejero
Partido del Pueblo
Paz y Esperanza
Plan International
Plataforma por la Educación
Pro Democracia
Prodemu
ProDiálogo
Promsex
Proyecta Igualdad Perú
Quinta Ola - programa LALAS.
Red De Ollas De Lima Metropolitana
Red Nacional de Promoción de la Mujer
Red Nacional de Promoción de la Mujer San Martín
Red Nacional de Promoción de la Mujer,RNPM- Cusco
Red para la Infancia y la Familia - Perú
Red sin Fronteras RSF
Red Uniendo Manos Perú
Reducar Perú
Remdi Perù
Rosas mujeres de lucha-peru
Salud Sin Límites Perú
Secretaría Nacional de Género
Sedys-Trujillo-Perú
Serena Morena Perú
Sin Tabúes
Sinchi Warmi Cajamarca
Sociedad Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Pareja y Familia SPF
Sonríendo a la vida
Soy Como Tú
Sutep
Tarea Asociación de Publicaciones Educativas
Transparencia
Vocería Juvenil en Derechos Sexuales y Reproductivos
Warmayllu
Warmikunapaq. Colectiva de creación escénica feminista.
Wayra warmikuna
Youths in Disagree