Libro

Laicidad del Estado peruano y derechos sexuales y derechos reproductivos: un análisis jurídico

El libro "Laicidad del Estado peruano y derechos sexuales y derechos reproductivos: un análisis jurídico" busca promover la reflexión y el diálogo político sobre la necesidad de fortalecer un Estado laico, a través de evidencia actual que contribuya a los procesos de incidencia política, con especial énfasis en la esfera de los derechos sexuales y derechos reproductivos. 

Revista Conciencia - Volumen N° 20, SEPTIEMBRE 2020: Derechos humanos de las mujeres en tiempos de pandemia

EDITORIAL

Un hecho sin precedentes, ha invadido al mundo entero generando un estado de emergencia por crisis sanitaria, desencadenando una convulsión en los sistemas de salud pública estatales y evidenciando las grandes inequidades que afectan las vidas y economías de las personas a nivel del mundo y en particular, en América Latina y el Caribe, región que continúa siendo la más desigual, según la publicación de CEPAL (2018) «La ineficiencia de la desigualdad».

Actores y estrategias del conservadurismo religioso: Mapeo del terreno

Católicas por el Derecho a Decidir-Perú considera que este documento permitirá que las/os activistas por los derechos de las mujeres y sus aliados/as conozcan la manera como el conservadurismo religioso opera a nivel de base, nacional y regional, socavando los derechos de las mujeres y el principio de autonomía y neutralidad del Estado.

Experiencias de monitoreo social a políticas publicas de salud sexual y salud reproductiva

La cartilla informativa es el resultado de las experiencias de monitoreo social a las políticas públicas de salud sexual y salud reproductiva realizado por adolescentes y jóvenes de las regiones de Ayacucho, Arequipa, Lambayeque, Lima y Ucayali. La vigilancia ciudadana se realizó con la asistencia técnica de CDD-Perú e INPPARES. 

Monitoreo social a los compromisos asumidos por el Estado peruano al Consenso de Montevideo

Para este monitoreo CDD-Perú, sobre la base de la Guía Operacional para la Implementación y el Seguimiento del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, ha realizado acciones de acceso de información pública relacionada a laicidad y al acceso a los servicios de salud sexual y salud reproductiva, con énfasis en el aborto; así como la revisión de documentos legales y políticos vinculados a los temas mencionados y consultas a expertas para la ratificación de la información obtenida.